En septiembre del 2011 realicé una gran travesía en solitario por las Malloas de Aralar desde Kurutzeaga, finalizando en Aldaon por la niebla que amenazaba con cubrirlo todo.
Esta vez, partiendo desde el pueblo navarro de Gaintza, he completado las cumbres que me dejé aquella vez , además de volver a ascender el Aldaon e Irumugarrieta ó Intzako Dorrea, han caído el Balerdi, Artubi, Uakorri y Beoin. Acompañado de Toño (otro Padurista) subimos por la canal de Astunalde y, tras coronar Artubi y superar la emocionante arista de Balerdi, cresteamos por el borde de las Malloas hasta la cumbre más altiva de la sierra, para descender por el collado de Baratzail hasta Gaintza, 1.000m más abajo.
Gaintza: 388m.
Collado Astunalde: 1.216m. 1.45h
Balerdi: 1.195m. 2h
Irumugarrieta: 1.431m. 4h
Gaintza: 388m. 6.10h de tiempo total invertido.
Desnivel positivo: 1.045m. (y acumulado, un porroncillo de metros más...)
Gaintza, 388m. 9.20h. Un pequeño pueblo con mucho encanto y muchas ovejas. Cogemos el camino cementado que sube hacia la sierra

Vemos parte de nuestros objetivos (Uakorri y Balerdi) y la vía de ascenso, la canal de Astunalde

Las nieblas matutinas cubren los valles. Hay inversión térmica. Estamos a 8 de enero bajo un potente anticiclón


Hay un par de desvíos antes de llegar a una valla metálica, nosotros siempre a la opción de la derecha

Valla metálica que nos da paso a un claro; ahora en invierno se ve bien el camino correcto por la ausencia de hojas y hierba alta, cogemos el marcado con huellas de tractor que asciende por el prado

En el claro cogemos el camino de detrás del compañero. En definitiva, hacia la canal de Astunalde. Esto es verano es una auténtica selva

Por el prado, ascendiendo sin descanso hacia la canal

Tenía como referencia este árbol caído, lo dejamos a nuestra derecha y vamos a cruzar la alambrada

Pasamos la alambrada junto al roble de la derecha de la foto

Enfilamos enseguida la canal que, en un inicio la senda nos guía junto a la torrentera, con restos de muchas piedras, ramas...


Ya en la propia canal, la estrecha senda comienza a ascender en revueltas superando los prados colgados. Nos topamos con el cable con el que, antiguamente, se bajaban los fardos de hierba que recogían aquí arriba. Increíble!

Hay que tomarlo con mucha calma. Sudamos de lo lindo a pesar de ser enero, madre mía...

Parece que las nieblas se van retirando del valle de Araitz


Tippi-tappa... Toño está fuerte, como siempre

Alcanzamos la fuente de Gorostiaga y yo me refresco con ganas. Ya no queda mucho hasta el collado

Restos de avalanchas de las últimas nevadas, allá por el puente de diciembre

Llegamos por fín, tras 1.45h desde Gaintza, al collado Astunalde 1.216m.

La canal y el valle de Araitz, vistos desde arriba

El panorama desde aquí es tremendamente agradecido, con el barranco de Arritzaga abajo, aparecen el Ganbo y el gran Txindoki, el Cervino vasco

Subimos dirección N al Artubi que está a tiro piedra, pero lo dejamos de lado, aquí torcemos rumbo E hacia Balerdi. Abajo sigue el mar de nubes, y aquí, tan a gustito

Balerdi, a pesar de estar más abajo del Artubi, es la más significativa por su corta pero afilada arista que nos depositará en la cumbre, que se asoma al vacío

Con la piedra seca, se crestea bien para gente experimentada. Emociones fuertes


Cumbre del Balerdi 1.195m. 2 horas desde Gaintza. Cruz y buzón en forma de tambor. En su interior, un bloc con notas mendizales, un sobre de ibuprofeno (mejor en pastilla, no?) y ¡un condón!
Detrás, a la izquierda, el Uakorri, adonde iremos después, no sin antes admirar el extenso y abrumador paisaje que ofrece esta mítica cumbre de todo el valle de Araitz y gran parte de Gipuzkoa y Navarra


Una pena la posición del sol que no nos deja admirar convenientemente los paredones de las Malloas...


Tras dejar la txartela del club, retrocedemos de nuevo hasta el Artubi, coronándolo ahora.
Artubi 1.263m.

Bajamos hasta Astunalde para avanzar sobre terreno nuevo, vamos a esa montaña, Uakorri

Remontando el repecho, vistazo atrás a Astunalde y Artubi

Superado el repecho, debemos cruzar la alambrada para tocar el buzón de Uakorri 1.306m. Vista al Balerdi

Lo que tenemos por delante, vamos a crestear por éstas agradables lomas, admirando los bellos campos de Aralar


Barranco de Arritzaga, que lleva a Igaratza

Después de bajar a Uako Lepoa, hasta donde también se puede llegar desde Gaintza, debemos remontar la mole de Beoin para hollar su cima. Aquí se encuentra el curioso murete antiguo de piedras, separador de provincias y tierras, supongo

Desde las faldas del Beoin

Realizamos un pequeño flanqueo por la derecha y atacamos la loma final

Beoin 1.350m. Cuarta cima del día. Todo va sobre ruedas. Tenemos el Aldaon próximamente.
Nos resguardamos del ligero aunque fresco viento para picar unas chuches...

Barranco de Arritzaga. El Txindoki casi se esconde por completo desde aquí

La cresta ofrece varios balcones a los inmensos cortados que caen al valle, apenas apreciables en la foto


Volvemos a perder metros mientras nos dirigimos al collado que separa Beoin de Aldaon, a través de una zona más tipo kárstica. El valle colgado de la foto se dirige a Arritzaga, concretamente a la fuente Pardeluts, por aquí huí en retirada la anterior vez...

Ante nosotros, el Aldaon; la subida, intuitiva aunque no tiene pérdida

Lo hecho hasta ahora, Balerdi en el extremo derecho

Vamos superando el desnivel bajo el gustoso sol de invierno

Aldaon 1.411m. en 3.30h desde Gaintza. En frente, el rey en altura de las Malloas, Irumugarrieta, último reto de hoy

Qué hay de nuevo, viejo?

Descendemos por el caos de rocas hacia el collado Elkomuts ó Baratzail, desde donde ya divisamos el camino de bajada a Gaintza

No sin antes rendir pleitesía a aquel señor...

Sólo son 15 minutos de subida más

Irumugarrieta ó Intzako Dorrea 1.431m. En 4 horitas justas. Felicidad a raudales!

Cima muy agradecida conmigo, cuarta vez que la visito, y todas son sol

Buzón y toda la cresta desde Balerdi que hemos recorrido

Se adivinan los Pirineos blancos a lo lejos. Comemos el bokata mientras va llegando gente, único lugar donde nos los toparemos en toda la travesía

Estamos 20 minutos en la cumbre, y decidimos bajar ya, volvemos al collado Baratzail y tomamos el vertiginoso camino de descenso, perdiendo metros de forma acusada, nuestras rodillas estarán muy contentas

Tras el primer tramo despejado, nos internamos en bosque donde el camino llanea tomando dirección Sureste, pero enseguida volveremos a descender brutalmente...

Otro tramo de prado, con hito incluído. La sombra cubre todo este trayecto, la hierba sigue media helada

Gaintza, aún muy debajo, a punto de ser engullida por la umbría


Pasamos por una zona de hayas trasmochas enormes

Superada la terraza rocosa de Harrizuri, el camino se convierte en senda más ancha, pero el desnivel sigue siendo implacable

Llegamos a la estela funeraria... Sin luz no hay foto buena que valga, barkatu...

Último vistazo al imponente Balerdi

Ya va quedando menos, buf! Finalmente nos ha llevado una hora de descenso bestial desde el collado Baratzail hasta los llanos de Gaintza, pero por fin llegamos al pueblo tras más de 6h de intensa travesía