Mostrando entradas con la etiqueta Euskadi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Euskadi. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de diciembre de 2016

Aitzkorri, por caminos alternativos

Siempre es apetecible conocer caminos nuevos que están poco transitados y son casi desconocidos. Incluso en archiconocidas montañas como es el Aitzkorri podemos encontrar accesos a sus cumbres fuera de sus senderos habituales.
En esta ocasión acometemos la subida a la montaña más conocida (que no más alta) de Euskadi partiendo del Santuario de Arantzazu, pero enseguida cogemos un camino empedrado que nos introduce en un maravilloso bosque de hayas, pasando por las campas de Iturrigorri junto al río Arantzazu. Somos cuatro amigos los que nos reunimos hoy, Agus, Fernando, Andy y yo.

Ruta: Aitzkorri, vía Oltza. Descenso por Urbia
Inicio y final: santuario de Arantzazu
Tiempo invertido: 7.30h con descansos
Desnivel de subida: 1.050m

Desde el último parking antes de atravesar la valla metálica, a la derecha parte este camino que desciende hasta el río. Por aquí vamos, bajo las sombras aún
 photo IMGP0001_zpsphdoyagu.jpg 
 photo IMGP0002_zpsawvoppdz.jpg 
Enseguida llegamos a las campas de Iturrigorri, donde los frailes echaban sus partidos de fútbol antaño. Aún se conservan las vetustas porterías. Vamos, una especie de Lezama, con varios campos
 photo IMGP0003_zpsh3tfqrie.jpg 
El lugar es solitario, frío y sombrío a estas horas, rodeados de hayas desnudas con tupidas campas
 photo IMGP0004_zpsucas7ecy.jpg 
Encontramos piedras con grabados de escudos, curiosas cuanto menos
 photo IMGP0005_zpsc25vfk2x.jpg 
 photo IMGP0006_zpshg6t2rmm.jpg 
Continuamos nuestro camino, apenas ganado altura, encontrándonos con ejemplares de hayas dignas de ser fotografiadas, como ésta
 photo IMGP0007.2_zpsbldlam4g.jpg 
 photo IMGP0008_zpswdif3zwd.jpg 
 photo IMGP0009_zpsxlzhgnde.jpg 
 photo IMGP0010_zpsdxzgjlix.jpg 
A la altura de una pequeña presa, conocida como Arbelgaizto, el camino se bifurca y tomamos el que sube por la izquierda, ganando desnivel ya decididamente
 photo IMGP0011_zpsc5qd0ngh.jpg 
Atravesamos una zona de pinos entre las predominantes hayas. Poco a poco alcanzamos las zonas soleadas y entramos en calor
 photo IMGP0012_zpsgljo2pc1.jpg 
 photo IMGP0013_zpstsazg15j.jpg 
Estamos en otoño y la manta de hojarasca cubre el sendero, hay momentos en los que hay que andar con ojo para no perderlo. 
La sensación de caminar por aquí compensa el esfuerzo, no nos hemos cruzado con absolutamente nadie a pesar de ser festivo y nos sentimos un poco privilegiados por ello
 photo IMGP0014_zpshph3ujox.jpg 
 photo IMGP0015_zps1vuhc2er.jpg 
Nuestra idea es llegar al collado de Ollantzu pero nos pasamos sin querer el desvío a la izquierda. Por suerte, éste es un hayedo joven y el bosque está muy limpio, por lo que resulta fácil corregir el rumbo bosque a través y alcanzar el collado sin mayores problemas
 photo IMGP0016_zpsdb5xso6z.jpg 
Tomamos un pequeño refrigerio una vez corregido el camino y retomamos el ritmo camino de las txabolas de Ollantzu. Una vez en ellas, bajaremos en dirección a las campas de Oltza por un sendero marcado con círculos amarillos, atravesando una pequeña arboleda
 photo IMGP0017_zps7ptu8ska.jpg 
Otro elegante ejemplar de haya
 photo IMGP0018.2_zpsecsxydlz.jpg 
 photo IMGP0019.2_zpspkvljp5w.jpg 
En Ollantzu ya se puede divisar y disfrutar de la sierra en su totalidad... El día es espléndido
 photo IMGP0020_zpskyytzy9n.jpg 
El Iraule
 photo IMGP0021_zpsvhvbzh0e.jpg 
 photo IMGP0022_zpshqhsekct.jpg 
Retrato de recuerdo
 photo IMGP0023_zpszt5oyfzt.jpg 
Vamos bajando hacia Oltza tranquilamente, a través de las tupidas landas jalonadas de txabolas que pueblan este bucólico lugar
 photo IMGP0024_zpsgsjmqf2b.jpg 
Tras este tramo de piedras, accedemos a Oltza
 photo IMGP0025_zpsymag06pq.jpg 
 photo IMGP0026_zpscdigoxap.jpg 
Urbia es la campa más conocida de toda la sierra pero Oltza, algo más apartada, no tiene nada que envidiar. Reponemos fuerzas unos minutos para afrontar el ascenso final a través del bosque frente  a nosotros que nos depositará en la cresta, pasando junto al desvío del camino que viene de Zalduondo
 photo IMGP0027_zpsid9mayyk.jpg 
 photo IMGP0028_zpscufawdmb.jpg 
Un improvisado columpio, no muy cómodo...
 photo IMGP0029_zpsnrj0e5mj.jpg 
 photo IMGP0030_zpsi0ofdvkh.jpg 
Seguimos la fila de piedras que nos guía hasta el comienzo del sendero de ascenso por el bosque
 photo IMGP0031_zpsf56kxm3j.jpg 
Ganando desnivel
 photo IMGP0032_zpspghs6mqi.jpg 
 photo IMGP0033_zps68svfems.jpg 
Parece que por la zona alavesa no levanta la niebla. Aquí arriba el tiempo nos está regalando una jornada excepcional
 photo IMGP0034_zpscp7ldkz5.jpg 
Urbia, a lo lejos, y Anboto, Gorbea, Lekanda... en el horizonte
 photo IMGP0035_zpsoocvmfrx.jpg
Desde arriba contemplamos mejor la belleza de Oltza. Todo un acierto haberlo conocido
 photo IMGP0036_zpsac4cyhfj.jpg 
Salimos del bosque y el lugar cambia a un caos de roca caliza. Lo que quiere decir que estamos cerca de la cumbre
 photo IMGP0037_zpsquiofwn8.jpg 
Ya vemos la cruz y la ermita de la cumbre, plagadas de mendizales. Cumplimos cuatro horas de ascenso
 photo IMGP0038_zpsdntu5snx.jpg 
Cómo me alegro de haber subido por un camino alternativo y poco conocido. El monte también es variar, explorar y conocer lo desconocido
 photo IMGP0039_zps6cvs7qci.jpg 
A pocos metros de la cumbre, nos asentamos para dar buena cuenta de la comida, alejados del tumulto de la cima. Después nos acercaremos a sacar las pertinentes fotos. 
Si mal no recuerdo, es el mejor día que me ha brindado el Aitzkorri de todas las ocasiones en las que he estado aquí
 photo IMGP0040_zpskhwu3iew.jpg 
Hacia Gipuzkoa y los Pirineos a lo lejos, nevaditos
 photo IMGP0041_zpsdrw7vlmt.jpg 
Aratz, otra bella montaña
 photo IMGP0042_zps2ukdwgxg.jpg 
Sierra de Aitzkorri, con Aketegi, Aitxuri, Iraule y Arbelaitz
 photo IMGP0043.2_zpswwcyybk3.jpg 
 photo IMGP0044_zpscls9qppu.jpg 
Descenderemos por el camino habitual hacia Arantzazu, por las campas de Urbia y su fonda. Se nos echa un poco el tiempo encima y por hoy ya hemos explorado suficiente
 photo IMGP0045_zps4fclhl8q.jpg 
Nos cuesta unas dos horas en bajar, en modo procesión de semana santa, sobre todo desde la fonda
 photo IMGP0046_zps3hdzidud.jpg 
 photo IMGP0048_zpsujjx12b6.jpg
Foto - recuerdo con el intrépido inglés
 photo IMGP0049_zps4021wmrn.jpg
El resto del descenso, por el archiconocido camino de Arantzazu, lo completamos sin problemas aunque con las piernas algo entumecidas, algunos más que otros, por la falta de regularidad. Pero con estas rutas, escogidas, exclusivas, no hay aburrimiento que valga entre ruta y ruta.
Saludos mendizales! 

martes, 10 de mayo de 2016

Armañón y Jorrios, de Carranza, naturalmente

Más que interesante recorrido mañanero por tierras carranzanas, donde hemos podido transitar por húmedos barrancos, verdes prados, delicados karst y un sorprendente encinar. Como curiosidad esta ruta ofrece la visión de una enorme bocamina de calcita, sin dejar de ser una actividad destructiva, resulta interesante a su paso.

Cumbres: Armaron 856m y Jorrios 837m
Origen y final: barrio de Pando (Trucíos). Ruta circular
Tiempo estimado: 5 hojitas
Desnivel positivo: 600m.

Me junto esta vez con Fernando y primos del barrio de Pando, sin apenas actividad a esta hora de la mañana. No encontramos pan por ningún sitio. Dejamos el coche al otro lado del río y comenzamos a subir por la carretera hasta el centro del barrio

 photo IMGP0001_zpssluzvnsf.jpg

A la altura de está zona, torcemos a la izquierda y seguimos el camino principal...
 photo IMGP0002_zpsuzkl5ut7.jpg

Al de unos minutos, cogemos la bifurcación de la izquierda, que desciende levemente. Vamos camino de la mina de calcita
 photo IMGP0003_zps53xsrrrf.jpg 

 photo IMGP0004_zpscdxv02qb.jpg 

Mucha humedad y musgo en los troncos de los árboles...
 photo IMGP0005_zpsnfemtjin.jpg 

A los 40 minutos de marcha, llegamos a la enorme bocamina. Sorprende de verdad
 photo IMGP0006_zpsga2j3sxg.jpg 

A mano derecha, junto a la valla, parte una pista que enseguida se torna en sendero y nos introduce en el barranco de Valnero
 photo IMGP0007_zpsuadznzln.jpg 

Seguiremos el tímido sendero que cruza varias veces el arroyo, la dirección siempre es la misma
 photo IMGP0008_zpsyhfh5r61.jpg 

 photo IMGP0009_zpsxdx3iki1.jpg 

 photo IMGP0010_zpsh2zrjxzk.jpg 

Hoy estreno el GPS y con el track del amigo Ivan Rotaetxe (https://elultimodestino.wordpress.com) vamos siguiéndolo en un tramo complicado, con abundante vegetación. En un momento dado hay que desviarse a la izquierda y perder unos pocos metros hasta llegar a esta cascada. Justo antes de ella, el camino se ensancha girando a la izquierda bruscamente
 photo IMGP0013_zpsebnv5azx.jpg 

 photo IMGP0014_zps7aihxpqb.jpg 

Salimos ya del barranco y nos topamos con la vista semitapada del Jorrios. Conectamos con la pista que viene de Cueto y derechos a la cumbre del Armañón
 photo IMGP0015_zpsqkfjklif.jpg 

Armañón, entre nieblas
 photo IMGP0016_zpsmadu4qeg.jpg 

La pista que viene de Cueto, y el Armañón de frente 
 photo IMGP0017_zps7iuseljj.jpg 

Tras una extenuante subida del tramo final, llegamos a la cumbre
 photo IMGP0018_zpsc8ia8tld.jpg 

Con viento fresco y amenazante, de momento aguanta...
 photo IMGP0019_zps6z4zowl2.jpg 

 photo IMGP0020_zpsn8fp489m.jpg 

Jorrios, próximo objetivo
 photo IMGP0021_zpshygjejlq.jpg 

Se puede contemplar varios cordales, entre los que destacan el de Ordunte, con el Kolitza, Burgueño, etc.
 photo IMGP0022_zps09svhpzj.jpg 

La zona de Lanestosa con Peña del Moro y del Mazo y, más allá, Castro Valnera y compañía nevados
 photo IMGP0023_zpsbe1fjxnc.jpg 

 photo IMGP0024_zpsqjhr0v6b.jpg 

Abandonamos la cumbre y comemos un rápido tentempié antes de afrontar el terreno kárstico del Jorrios
 photo IMGP0025_zpsqhnnktfo.jpg 

Seguimos el cordal de prados por el collado de Los Parapetos
 photo IMGP0026_zpsc8j2q7tb.jpg 

Barranco de Valnero, itinerario de subida
 photo IMGP0027_zpshktz5ftj.jpg 

Tras superar el complicado tramo de caliza, coronamos la segunda cima de día, Jorrios 839m.
 photo IMGP0028_zpsq8cpb5xk.jpg 

De allí venimos
 photo IMGP0029_zpsanzkc6nz.jpg 

Cualquiera se mete en semejante berenjenal 
 photo IMGP0030_zps3dx2ig88.jpg 

Oriñón
 photo IMGP0031_zpslscpfgjj.jpg 

Descendemos de nuevo al collado y cogemos ahora el sendero PR que nos lleva directos a Basinagre a través de un bonito encinas, no sin antes parar en esta borda bajo la cumbre para dar cuenta de los víveres
 photo IMGP0032_zpswiwl4fvt.jpg 

El PR se mete entre las calizas y apenas pierde altura, hasta el punto de meterse en el encimar, donde ya pierde metros notablemente
 photo IMGP0033_zpssjdmweqc.jpg 

 photo IMGP0034_zpsajhidv9b.jpg 

Sendero marcado recientemente
 photo IMGP0035_zpsdodtbfiq.jpg 

Vamos a por el encimar, muy bonito y sorprendente de veras
 photo IMGP0036_zpspyn4s0tm.jpg 

 photo IMGP0037_zpsnjszjhuj.jpg 

 photo IMGP0038_zps056amvxc.jpg 

Fernando cazando imágenes
 photo IMGP0039_zpsxzhkfv5b.jpg 

 photo IMGP0040_zps2uj1sfrb.jpg 

Pasamos junto a antiguas cuadras y alguna que otra borda
 photo IMGP0041_zpswlssszsi.jpg 

Llegamos a unos prados y el camino nos introduce en unos prados, con paneles indicativos
 photo IMGP0042_zpswjouezvi.jpg 

 photo IMGP0043_zpsszwaynkx.jpg 

 photo IMGP0044_zpsexocrb7z.jpg 

Antiguo sistema de vallado, laborioso desde luego
 photo IMGP0045_zpszllqpa7a.jpg 


El sendero finalmente nos deposita en la pista que nos llevará hasta el barrio de Basinagre y, desde aquí, plácidamente en unos 15 minutos arribaremos a Pando junto al río
 photo IMGP0048_zpsdrftcfcz.jpg 

La deseada primavera ya está aquí!
 photo IMGP0049_zps3wp93ica.jpg

Merece la pena darse una vuelta completita por el Parque Natural del Armañón, uno de nuestros tesoros mejor conservados de Bizkaia. Saludos mendizales!