Mostrando entradas con la etiqueta Gipuzkoa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gipuzkoa. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de diciembre de 2016

Aitzkorri, por caminos alternativos

Siempre es apetecible conocer caminos nuevos que están poco transitados y son casi desconocidos. Incluso en archiconocidas montañas como es el Aitzkorri podemos encontrar accesos a sus cumbres fuera de sus senderos habituales.
En esta ocasión acometemos la subida a la montaña más conocida (que no más alta) de Euskadi partiendo del Santuario de Arantzazu, pero enseguida cogemos un camino empedrado que nos introduce en un maravilloso bosque de hayas, pasando por las campas de Iturrigorri junto al río Arantzazu. Somos cuatro amigos los que nos reunimos hoy, Agus, Fernando, Andy y yo.

Ruta: Aitzkorri, vía Oltza. Descenso por Urbia
Inicio y final: santuario de Arantzazu
Tiempo invertido: 7.30h con descansos
Desnivel de subida: 1.050m

Desde el último parking antes de atravesar la valla metálica, a la derecha parte este camino que desciende hasta el río. Por aquí vamos, bajo las sombras aún
 photo IMGP0001_zpsphdoyagu.jpg 
 photo IMGP0002_zpsawvoppdz.jpg 
Enseguida llegamos a las campas de Iturrigorri, donde los frailes echaban sus partidos de fútbol antaño. Aún se conservan las vetustas porterías. Vamos, una especie de Lezama, con varios campos
 photo IMGP0003_zpsh3tfqrie.jpg 
El lugar es solitario, frío y sombrío a estas horas, rodeados de hayas desnudas con tupidas campas
 photo IMGP0004_zpsucas7ecy.jpg 
Encontramos piedras con grabados de escudos, curiosas cuanto menos
 photo IMGP0005_zpsc25vfk2x.jpg 
 photo IMGP0006_zpshg6t2rmm.jpg 
Continuamos nuestro camino, apenas ganado altura, encontrándonos con ejemplares de hayas dignas de ser fotografiadas, como ésta
 photo IMGP0007.2_zpsbldlam4g.jpg 
 photo IMGP0008_zpswdif3zwd.jpg 
 photo IMGP0009_zpsxlzhgnde.jpg 
 photo IMGP0010_zpsdxzgjlix.jpg 
A la altura de una pequeña presa, conocida como Arbelgaizto, el camino se bifurca y tomamos el que sube por la izquierda, ganando desnivel ya decididamente
 photo IMGP0011_zpsc5qd0ngh.jpg 
Atravesamos una zona de pinos entre las predominantes hayas. Poco a poco alcanzamos las zonas soleadas y entramos en calor
 photo IMGP0012_zpsgljo2pc1.jpg 
 photo IMGP0013_zpstsazg15j.jpg 
Estamos en otoño y la manta de hojarasca cubre el sendero, hay momentos en los que hay que andar con ojo para no perderlo. 
La sensación de caminar por aquí compensa el esfuerzo, no nos hemos cruzado con absolutamente nadie a pesar de ser festivo y nos sentimos un poco privilegiados por ello
 photo IMGP0014_zpshph3ujox.jpg 
 photo IMGP0015_zps1vuhc2er.jpg 
Nuestra idea es llegar al collado de Ollantzu pero nos pasamos sin querer el desvío a la izquierda. Por suerte, éste es un hayedo joven y el bosque está muy limpio, por lo que resulta fácil corregir el rumbo bosque a través y alcanzar el collado sin mayores problemas
 photo IMGP0016_zpsdb5xso6z.jpg 
Tomamos un pequeño refrigerio una vez corregido el camino y retomamos el ritmo camino de las txabolas de Ollantzu. Una vez en ellas, bajaremos en dirección a las campas de Oltza por un sendero marcado con círculos amarillos, atravesando una pequeña arboleda
 photo IMGP0017_zps7ptu8ska.jpg 
Otro elegante ejemplar de haya
 photo IMGP0018.2_zpsecsxydlz.jpg 
 photo IMGP0019.2_zpspkvljp5w.jpg 
En Ollantzu ya se puede divisar y disfrutar de la sierra en su totalidad... El día es espléndido
 photo IMGP0020_zpskyytzy9n.jpg 
El Iraule
 photo IMGP0021_zpsvhvbzh0e.jpg 
 photo IMGP0022_zpshqhsekct.jpg 
Retrato de recuerdo
 photo IMGP0023_zpszt5oyfzt.jpg 
Vamos bajando hacia Oltza tranquilamente, a través de las tupidas landas jalonadas de txabolas que pueblan este bucólico lugar
 photo IMGP0024_zpsgsjmqf2b.jpg 
Tras este tramo de piedras, accedemos a Oltza
 photo IMGP0025_zpsymag06pq.jpg 
 photo IMGP0026_zpscdigoxap.jpg 
Urbia es la campa más conocida de toda la sierra pero Oltza, algo más apartada, no tiene nada que envidiar. Reponemos fuerzas unos minutos para afrontar el ascenso final a través del bosque frente  a nosotros que nos depositará en la cresta, pasando junto al desvío del camino que viene de Zalduondo
 photo IMGP0027_zpsid9mayyk.jpg 
 photo IMGP0028_zpscufawdmb.jpg 
Un improvisado columpio, no muy cómodo...
 photo IMGP0029_zpsnrj0e5mj.jpg 
 photo IMGP0030_zpsi0ofdvkh.jpg 
Seguimos la fila de piedras que nos guía hasta el comienzo del sendero de ascenso por el bosque
 photo IMGP0031_zpsf56kxm3j.jpg 
Ganando desnivel
 photo IMGP0032_zpspghs6mqi.jpg 
 photo IMGP0033_zps68svfems.jpg 
Parece que por la zona alavesa no levanta la niebla. Aquí arriba el tiempo nos está regalando una jornada excepcional
 photo IMGP0034_zpscp7ldkz5.jpg 
Urbia, a lo lejos, y Anboto, Gorbea, Lekanda... en el horizonte
 photo IMGP0035_zpsoocvmfrx.jpg
Desde arriba contemplamos mejor la belleza de Oltza. Todo un acierto haberlo conocido
 photo IMGP0036_zpsac4cyhfj.jpg 
Salimos del bosque y el lugar cambia a un caos de roca caliza. Lo que quiere decir que estamos cerca de la cumbre
 photo IMGP0037_zpsquiofwn8.jpg 
Ya vemos la cruz y la ermita de la cumbre, plagadas de mendizales. Cumplimos cuatro horas de ascenso
 photo IMGP0038_zpsdntu5snx.jpg 
Cómo me alegro de haber subido por un camino alternativo y poco conocido. El monte también es variar, explorar y conocer lo desconocido
 photo IMGP0039_zps6cvs7qci.jpg 
A pocos metros de la cumbre, nos asentamos para dar buena cuenta de la comida, alejados del tumulto de la cima. Después nos acercaremos a sacar las pertinentes fotos. 
Si mal no recuerdo, es el mejor día que me ha brindado el Aitzkorri de todas las ocasiones en las que he estado aquí
 photo IMGP0040_zpskhwu3iew.jpg 
Hacia Gipuzkoa y los Pirineos a lo lejos, nevaditos
 photo IMGP0041_zpsdrw7vlmt.jpg 
Aratz, otra bella montaña
 photo IMGP0042_zps2ukdwgxg.jpg 
Sierra de Aitzkorri, con Aketegi, Aitxuri, Iraule y Arbelaitz
 photo IMGP0043.2_zpswwcyybk3.jpg 
 photo IMGP0044_zpscls9qppu.jpg 
Descenderemos por el camino habitual hacia Arantzazu, por las campas de Urbia y su fonda. Se nos echa un poco el tiempo encima y por hoy ya hemos explorado suficiente
 photo IMGP0045_zps4fclhl8q.jpg 
Nos cuesta unas dos horas en bajar, en modo procesión de semana santa, sobre todo desde la fonda
 photo IMGP0046_zps3hdzidud.jpg 
 photo IMGP0048_zpsujjx12b6.jpg
Foto - recuerdo con el intrépido inglés
 photo IMGP0049_zps4021wmrn.jpg
El resto del descenso, por el archiconocido camino de Arantzazu, lo completamos sin problemas aunque con las piernas algo entumecidas, algunos más que otros, por la falta de regularidad. Pero con estas rutas, escogidas, exclusivas, no hay aburrimiento que valga entre ruta y ruta.
Saludos mendizales! 

domingo, 16 de marzo de 2014

Azkiolaundi y Andreaitz, recompensas de un despiste

Sin haberlo pretendido, pues nuestro objetivo era el Aketegi, coronamos esta cima perteneciente al cordal de la Sierra de Aitzkorri, previo paso del pequeño Aizkolaundi que lo escolta a su derecha según lo vemos desde la cara N.
Decía que nuestro deseo era el Aketegi, ascendiendo por su canal izquierda siguiendo los pasos de Xabi "Smithy" Mugica en el genial repor de su blog. Pero acabamos medio enmarronados en una canal que superamos finalmente y la cual nos depositó en el Aizkolaundi. El regreso al coche tampoco fue moco de pavo...

Inicio: apeadero de Zegama 350m.
Vía: la canal sin nombre bajo el Aizkolaundi.
Descenso: Túnel de San Adrián al puerto de Otzaurte
Tiempo total invertido: 9 horas hasta el puerto de Otzaurte
Desnivel positivo: 1.020m

Apeadero de Zegama, 9.40h. Ya vamos un poco tarde y además comprobamos que hay bastante menos nieve de la esperada...
 photo IMGP0001_zpsea9cb6dd.jpg 
Salimos por la pista marcada inicialmente como SL (marcas blancas y verdes) que asciende muy livianamente camino del collado Intzuzaeta
 photo IMGP0002_zps9c58386b.jpg 
Muchísima agua por todas partes, después de otros tantos días lloviendo. Hoy es el segundo día de solazo y hay que seguir entonando los cuerpos
 photo IMGP0003_zpse4a54e9e.jpg 
Al de unos 15 minutos, torcemos a la izquierda y seguimos ya por la PR Gi-70 (foto hacia atrás)
 photo IMGP0004_zps6cbab003.jpg 
Sierra de Aitzkorri, con el Aketegi y su canal central dominando. El Andreaitz a la derecha del todo si no me equivoco
 photo IMGP0005_zps56e4dcf5.jpg 
También se ve la Kanal Haundi del Aitzkorri a la izquierda
 photo IMGP0006_zps10219b71.jpg 
Restos de algún poblado de pastores
 photo IMGP0007_zps4cd13494.jpg 
Hemos pasado el collado Intzuzaeta y no hay foto... El asunto es que siguiendo el mapa esperaba encontrarme con el desvío a la izquierda de la PR, y ciertamente existe el desvío pero se encuentra unos 100m antes del cruce y sin estar señalizada como la PR-GI 70. Además, en el mismo cruce sale otra PR que fue la que seguimos...
 photo IMGP0008_zps87714615.jpg 
Lo que estamos haciendo es seguir la GR que va junto a la PR, y aquí seguimos esperando que se separen y nos oriente definitivamente al O, hacia la base de las canales, pero es ya tarde cuando nos damos cuenta y cambiamos de plan... Seguiremos la GR hasta el collado Ezkista
 photo IMGP0009_zps8da0f553.jpg 
Restos de un alud del año pasado, según nos contaría un mendizale después, nos corta el paso
 photo IMGP0010_zps4d656197.jpg 
El canal por donde cayó el alud... lo vemos, y parlamentamos acerca de subir o no por ahí
 photo IMGP0011_zps31667b95.jpg 
Con algo de zoom. Es arriesgado puesto que desconocemos si los resaltes que vemos son superables, pero decidimos intentarlo y allá vamos.
La nieve sólo se encuentra en lo alto de la sierra y peleamos con piedra suelta, hierba alta y una pendiente brutal; una pechada en toda regla
 photo IMGP0012_zps6177a71d.jpg 
 photo IMGP0013_zpseb29c781.jpg 
Txindoki a lo lejos
 photo IMGP0014_zpsa86ef876.jpg 
Por la canal sin nombre y bajo el sol de marzo, que ya sabemos cómo pega
 photo IMGP0015_zps294eb0aa.jpg 
Alcanzamos la nieve, o más bien, una pequeña colada
 photo IMGP0016_zps25835b56.jpg 
Hacia abajo. El esfuerzo es de aúpa
 photo IMGP0017_zps89c6d61e.jpg 
Llegamos a un primer resalte sin nieve, una trepada a la que hay que buscarle bien las cosquillas. La hierba alta húmeda y el barro de la tierra dificultan los agarres
 photo IMGP0018_zps2fbd1e44.jpg 
Autofoto antes de la trepada
 photo IMGP0020_zpsad25f114.jpg 
Superamos la trepadita con ayuda del piolet (a falta de nieve...) y nos medio adentramos en el hayedo. La nieve a partir de aqui ya es casi constante. Seguimos de frente, hacia el siguiente salto
 photo IMGP0022_zps85418d03.jpg 
 photo IMGP0023_zps30c303c2.jpg 
Tras una infructuosa primera internada a la izquierda de la canal, volvemos a ella y Álex nos indica el camino a seguir una vez que la ha conquistado. Avanzamos por el "mixto de nieve y hierba", terreno inclinado, ascendemos en diagonal, algo precario pero asegurando con firmeza nuestros pasos
 photo IMGP0024_zpsc90524a9.jpg 
La trepada desde arriba
 photo IMGP0025_zps649ffd30.jpg 
La canal se abre por fin, el sol vuelve a acompañarnos y caminamos ahora por la pala nevosa de la derecha
 photo IMGP0026_zps70fa2c23.jpg 
 photo IMGP0027_zps8a28687c.jpg 
Estamos tentados de subir de frente, parece que tiene continuidad hasta arriba, pero Álex, que nos lleva buena ventaja, desde lo alto no nos los aconseja. Por otro lado, ya hemos tenido hasta ahora suficientes emociones para llegar aquí
 photo IMGP0028_zpsbd29e84c.jpg 
Mónica y Helenka avanzando por la pala
 photo IMGP0030_zps4407aafe.jpg 
Vemos una cima destacada, pero aún desconocemos que se trata del Andreaitz...
 photo IMGP0033_zpsf52cb5fb.jpg 
Últimos metros de una cumbre que pronto sabremos cómo se denomina. Esta sí que es buena!
 photo IMGP0034_zps6c200287.jpg 
Se acaba la canal, se acaba la pala de nieve, estamos por fín, tras una buena pechada, en el cordal de la sierra y el paisaje se abre ante nuestros ojos. Espectacular con este tiempo!
 photo IMGP0035_zps642b8ab5.jpg 
Ahí está la cumbre
 photo IMGP0036_zpsc9d56595.jpg 
Leemos la placa del buzón, se trata del Azkiolaundi 1.373m. Una cima secundaria del cordal pero que nos ha exigido lo mejor de nosotros. Ninguna cima es fácil si uno no quiere
 photo IMGP0038_zpsa4c6f31c.jpg 
Es la una del mediodía, se está genial aquí arriba y comemos ansiosos por el esfuerzo realizado.
La cumbre de la izquierda es el Andreaitz, allá iremos para descender por un sendero por detrás marcado en el mapa que conecta con la dichosa PR de la mañana
 photo IMGP0039_zps6e35ef43.jpg 
Y los de detrás ya son el Arbelaitz, Iraule, Aketegi, etc. Las palabras mayores de la sierra
 photo IMGP0041_zpsbfe19728.jpg 
Las chicas ya llegan a Azkiolaundi
 photo IMGP0042_zpsc61ec9f8.jpg 
Invertimos bastante tiempo en descansar y comer. Se está muy pero que muy bien, ni en verano se está mejor. Esos días de invierno azules y claros. Pero la paz se acaba y debemos continuar la ruta
 photo IMGP0049_zpsa3cf94db.jpg 
Bajo el Andreaitz ó Burnikurutz, últimos metros, algo incómodos por el caos de rocas
 photo IMGP0050_zpse3d29250.jpg 
Cumbre del Andreaitz 1.432m. en 20 minutos desde Azkiolaundi
 photo IMGP0052_zps838e2d7f.jpg 

Bien, fotos de rigor y sin tiempo para mucho más puesto que el reloj corre, buscamos con la mirada el punto de acceso al camino de descenso, el cual creemos que se encuentra, mapa en mano, bien en el pequeño collado herboso de la izquierda o en el amplio, bajo el Arbelaitz.
El problema es que bajar del Andreaitz es un auténtico laberinto de lajas y nieve, muy incómodo, donde hay que ir tentando el terreno para asegurarnos de su estabilidad, e instintivamente nos vamos desviando a la derecha
 photo IMGP0053_zps3c767459.jpg 

Las campas de Urbia. 
 photo IMGP0054_zps45bb0634.jpg 

Descendiendo del Andreaitz
 photo IMGP0055_zps225d7c5f.jpg 

Al no encontrar el acceso, puesto que nos hemos alejado de la arista por su intransitabilidad, optamos por descender a las campas de Urbia y regresar a Zegama por el túnel de San Adrián. No queremos volver a atravesar este terreno, y esto nos costará un enorme rodeo para llegar al coche
 photo IMGP0056_zps40b89fda.jpg 

Del túnel de San Adrián nos separan unos 6km. que los superamos con cierta rapidez y a mí se me quitan las ganas de sacar más fotos. Aún por decidir cómo lo haremos, una pareja de jóvenes nos hace el gran favor de acercar a las neskas hasta el apeadero de Zegama, mientras Álex y yo seguimos hasta el puerto de Otzaurte por el camino de cemento que termina por machacarnos los pies.
Ahí les esperamos con una cerveza fresca en la mano, 9 horas después de toda esta aventurilla
 photo IMGP0057_zps96b12113.jpg 

Foto de familia, felices por el esfuerzo realizado, el precioso tiempo que hemos tenido y, en definitiva, a pesar del despiste inicial, porque nos ha quedado una jornada cuasiredonda
 photo IMGP0059_zps3d5667ef.jpg

Doble motivo parea regresar a la cara Norte de la sierra más alta de Euskadi y terminar lo iniciado hoy. Saludos mendizales!